PUBLICADAS LAS BASES PARA LA REVISTA DEL CRISTO 2024 DE FUENTE DEL MAESTRE
Los trabajos y las fotografías se podrán entregar hasta el 15 de julio
La Comisión de Redacción de la Revista del Cristo de Fuente del Maestre ha presentado las bases que regirán las publicaciones en la revista del presente año 2024, cuyos temas, se pretende, preferentemente, que sean de ámbito local.
Dichas bases establecen que los trabajos no excederán de dos páginas, excepto aquellos que traten temas de investigación local, cuya extensión no excederá de cinco. Se presentarán con el tipo de letra Times New Roman 12 y el interlineado de 1,5. Además, no se aceptarán trabajos biográficos cuyo tema esté relacionado con un familiar directo del autor.
Todos los trabajos irán acompañados con el nombre y apellidos del autor, número de NIF y teléfono de contacto o por los del responsable de las asociaciones que los remitan. Los anónimos no se publicarán.
Se permitirá un trabajo por autor, salvo que la temática de algún otro contenga un interés especial para el contenido de la propia Revista.
En cuanto a las fotos, en el apartado ”Fotografías del Recuerdo” se aceptarán aquellas instantáneas de notable antigüedad, con su correspondiente pie de foto. Y en relación a las fotografías de los niños nacidos en el año 2023, se deberán presentar en la Casa de la Cultura.
Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico: crcfmaestre@gmail.com. Aquellas personas que no dispongan de la posibilidad de enviar los trabajos telemáticamente, podrán presentarlos en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” (C/ Altozano, s/n – Fuente del Maestre - Badajoz), en horario de lunes a viernes: Mañanas: de 10:00 a 14:00 h. Tardes: de 17:30 a 21:30 h.
Para la entrega de trabajos y fotografías se establece como plazo límite el día 15 de julio de 2024. Los recibidos con posterioridad a esta fecha se podrán publicar siempre que haya espacio en la Revista y así lo considere la Comisión de Redacción, no superando en diez días naturales la fecha límite, en cuyo caso serán rechazados automáticamente.
La Comisión tiene potestad para la publicación o no de los trabajos recibidos.
El concejal de cultura, Juan Félix Gajardo, ha animado "a participar a todas las personas que así lo deseen, bien mediante un artículo, una foto del recuerdo, e incluso, un anuncio publicitario de su actividad empresarial".